Ir al contenido principal

Eólica, a punto de alcanzar los 500 GW de potencia instalada

Por: elperiodicodelaenergia.com
La eólica cerró el año 2016 con una potencia total instalada en el mundo de 486.749 megavatios (MW), tras instalarse 54.600 nuevos MW, un 14,1% menos que la cifra récord de 63.633 MW de 2015, según datos del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC).











China, Estados Unidos, Alemania e India fueron los países que más potencia instaló en el año y continúan siendo los líderes a nivel mundial.

En concreto, el país más activo en 2016 fue China que, con 23.328 nuevos megavatios eólicos, instaló en un año lo mismo que España en sus más de veinte años de historia eólica. La actividad de los otros tres líderes superó los 3.000 MW nuevos en el año.

En cuanto a España, que en 2015 fue adelantada por India, se mantiene en el quinto puesto, con 23.074 MW, a pesar de haber instalado sólo 38 MW en 2016 como consecuencia de la parálisis que afecta al mercado desde la reforma energética, según señala la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en su blog.

El quinto país que más instaló en 2016 fue Brasil, con 2.000 MW, y sigue liderando el mercado latinoamericano. Chile registró un año récord con 513 MW instalados, elevando el total del país a 1.424 MW. Uruguay sumó 365 MW hasta un total de 1.210 MW. Argentina, por su parte, no creció en el año pero tiene en cartera más de 1.400 MW que se construirán en los próximos años.

En lo que respecta a África, no registró un gran crecimiento en 2016, con sólo 418 MW instalados en Sudáfrica. La región de Asia Pacífico tampoco tuvo importantes movimientos, ya que sólo Australia instaló 140 MW el año pasado.


EN EUROPA, RÉCORD DE INVERSIÓN.

En Europa, se registró un récord de inversión eólica de 27.500 millones euros; siendo la mitad de la nueva potencia instalada en el año en el continente eólica, según datos de la asociación eólica europea ‘WindEurope’.

Con 12.500 nuevos megavatios en el año y una potencia total de 153.100 MW, la eólica cubrió el 10,4% de la demanda eléctrica europea en 2016. De los nuevos megavatios instalados el año pasado, 10.923 son de eólica terrestre y 1.567 pertenecen a instalaciones marinas.

En el ranking por países, Alemania es el que más instaló, con 5.443 MW, un 44% del total europeo. Le siguen Francia (1.561 MW), Holanda (887), Reino Unido (736) y Polonia (682). España figura en los últimos puestos.

El ranking por potencia acumulada en el mundo lo lidera China con 168.690 MW, seguido de Estados Unidos (82.184), Alemania (50.018) e India (28.700).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eficiencia Energética en etapa de diseño

     El mejor momento para realizar eficiencia energética es en la etapa de diseño de los proyectos. S istemas sostenibles  otorga a ingenieros, arquitectos y constructores poner el énfasis en procesos energéticos y eficiencia energética, pudiendo así colaborar con nuestros clientes para que sus proyectos disminuyan su consumo. A ctuamos como especialista en eficiencia energética por el lado del propietario del proyecto o por la empresa que realiza la ingeniería de detalle brindando un sistema integral. Asesoramiento Técnico Integral en Eficiencia Energética, edilicia e industrial. Ejecución de proyectos llave en mano de instalaciones renovables. Gestión, consultoría y análisis de viabilidad en proyectos para micro generación. Sistemas fotovoltaicos, ¨on Grid and off Grid¨. Diseño de sistemas solares térmicos, habilitados por URSEA. Instalación, gestión y trámites ante organismos. Proyectos de inversión. Mantenimiento. Eficienci...

Arquitectura, Producto Humano

Por Hugo Picos Una de las definiciones más completas de Arquitectura, la define como el arte y la técnica de proyectar y construir edificios, la cual se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano, siguiendo preceptos estéticos. Como arte que es, esta disciplina se a re inventado durante la historia a partir de las necesidades puntuales de la sociedad. Más allá de tendencias o estilos la arquitectura se basa en la presencia humana. La técnica debe de ser el medio para mejorar nuestros proyectos, diseñados en torno a la experiencia y las necesidades de sus ocupantes. La estética y la calidad en el diseño tienen un gran impacto sobre nuestra calidad de vida, todo debe ser diseñado, “dios está en los detalles” (1) La arquitectura no debe ser solo una creación de objetos de arte, o un ejercicio aislado de la técnica, debemos de interesarnos y prestar mayor atención a los espacios existentes entre edificios, ...

California obliga a poner paneles solares en las casas nuevas

La medida entrará en vigor en 2020 y solo deja exentos a los edificios más altos PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL Los Ángeles  10 MAY 2018 - 18:53 CEST Todas las casas nuevas que se construyan en California a partir de 2020 deberán contar con paneles solares en el tejado. La decisión, aprobada este miércoles, supone uno de los impulsos más visibles al uso de las energías limpias y de mayor impacto en el día a día de los ciudadanos en un estado que ha hecho de la lucha contra el cambio climático una prioridad absoluta. California es el primer estado en adoptar esta medida. La Comisión de Energía de California aprobó la medida por unanimidad de sus cinco miembros. “Somos los primeros pero no seremos los últimos” dijo el comisionado David Hochschild tras la votación. La medida no requiere aprobación del Legislativo. Afecta a todas las casas unifamiliares o de varias unidades que tengan menos de tres pisos y obtengan su permiso de construcción después del 1 de enero de 2020. No a...